El ENUNCIADO se define como una palabra o un conjunto de palabras situadas entre dos pausas que son capaces de transmitir un mensaje con sentido completo.
Ej.: Tengo ganas de verte ¡Felicidades!
Existen dos TIPOS DE ENUNCIADOS: oraciones y frases.
Una FRASE (también denominada enunciado no oracional) es un enunciado que carece de verbo conjugado.
Ej.: Enhorabuena por el premio.
Una ORACIÓN (también llamada enunciado oracional) es un enunciado que contiene, al menos, un verbo conjugado. Se dice que la oración es simple cuando consta de un solo verbo conjugado, mientras que se denominan oraciones compuestas o complejas a aquellas que tienen más de un verbo conjugado. En este curso nos detendremos solamente en el análisis de la oración simple.
Ej.: Los jugadores del Athletic ganaron el partido (ORACIÓN SIMPLE)
Los jugadores ganaron el partido y la afición lo celebró por todo lo alto (O. COMPUESTA)
Aquí tienes este vídeo explicativo del Enunciado: frase y oración.
La mayor parte de las oraciones (tanto las simples como las compuestas) constan de sujeto y predicado.
El SUJETO (S) es generalmente un sintagma nominal (SN), es decir, un nombre o pronombre que funciona como núcleo y que puede ir solo o acompañado de otras palabras.
El PREDICADO (P) es un sintagma verbal (SV) y, por lo tanto, su núcleo es un verbo que puede ir solo o acompañados de otras palabras o complementos.
Por otro lado, entre el sujeto y el predicado de la oración se establece una RELACIÓN DE CONCORDANCIA, ya que ambos concuerdan entre sí en persona y en número. Es muy importante tener en cuenta esto a la hora de identificar el sujeto de una oración.
Para reconocer el sujeto de una oración simple y ser capaz de separar el sujeto del predicado, sigue los pasos que se indican a continuación:
Localiza el verbo conjugado de la oración. Ese será el núcleo del predicado.
Ej.: Me gusta mucho esa canción
Cambia el número del verbo: si está en singular, ponlo en plural; si está en plural, ponlo en singular.
Ej.: gusta (3ª persona del singular) ➜ gustan (3ª persona del plural)
Observa cuál es el elemento (sustantivo o pronombre) que modifica su número a cambiar el número del verbo. Ese elemento será precisamente el núcleo del SNS (sintagma nominal sujeto).
Ej.: Me gustan mucho esas chaquetas
Los pronombres me, te, nos, os y se no funcionan como sujeto.
Ej: Los alumnos hacen los deberes
2.ORACIONES CON SUJETO OMITIDO
A veces, el sujeto no aparece en la oración. En estos casos se habla de sujeto tácito, omitido o elíptico. En estos casos, el sujeto omitido se representa en el análisis sintáctico poniendo entre paréntesis el pronombre personal (yo, tú, él o ella, nosotros/as, vosotros/as, ellos/as) que concuerde con el verbo en persona y en número.
Ej.: Vive en Barcelona desde hace cinco años (él o ella)
Tenemos ganas de que lleguen las vacaciones (nosotros/as)
3. ORACIONES SIN SUJETO
También existen oraciones sin sujeto, ni implícito ni explícito: son las llamadas ORACIONES IMPERSONALES. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
Oraciones que contienen verbos que indican fenómenos atmosféricos o meteorológicos.
Ej.: Este domingo ha nevado en Pirineos
Oraciones con el verbo "haber" en 3ª persona del singular.
Ej.: Había muchas personas en la conferencia
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
SUJETO Y PREDICADO 1: https://wordwall.net/es/resource/82720017/sujeto-y-predicado-1
SUJETO Y PREDICADO 2: https://wordwall.net/es/resource/82720207/sujeto-y-predicado-2
SUJETO Y PREDICADO 3: https://wordwall.net/es/resource/82720838/sujeto-y-predicado-3
FRASE U ORACIÓN: https://wordwall.net/es/resource/82720271/frase-u-oraci%c3%b3n
SINTAGMAS 1: https://wordwall.net/es/resource/83537129/sintagmas-1
SINTAGMAS 2: https://wordwall.net/es/resource/83537494/sintagmas-2