PRESENTACIÓN ADJETIVO Y SUSTANTIVO (TAMBÉ EN VALENCIÀ):
Pincha en el recuadro superior derecho para poder ver el documento y hacerlo más grande.
Definición: clase de palabras cuyos elementos modifican a un sustantivo o se predican de él, y denotan cualidades, propiedades y relaciones de distinto tipo.
Género y número: Los adjetivos distinguen género y número.
El género de los adjetivos puede ser masculino o femenino. Aunque la tendencia en castellano es a construir los adjetivos masculinos con la terminación -o y los femeninos con -a (guapo / guapa), existen numerosos adjetivos que presentan la misma forma para el masculino y el femenino (inteligente, grande, azul, verde...).
Se distinguen dos números: singular o plural. Este último se construye, según la norma más general, añadiendo la terminación -es a los adjetivos que terminan en consonante y la terminación -s a los adjetivos que terminan en vocal.
Clasificación. Los adjetivos pueden clasificarse desde varios puntos de vista: por su terminación, por su grado y por su significado.
Terminación.
Adjetivo variable. Presenta dos formas: una para el masculino y otra para el femenino. Ej.: alto / alta; rápido / rápida
Adjetivo invariable. Presenta la misma forma para el masculino y el femenino. Ej.: hábil, verde, azul
Grado. Se trata de la propiedad según la cual el adjetivo puede modificar la intensidad de la cualidad o la magnitud que expresa.
En este sentido, se distinguen tres grados.
Positivo. Expresa una cualidad de forma neutra. Ej.: guapo
Comparativo. Establece una comparación y puede ser de tres tipos.
De superioridad. Ej.: más guapo que
De igualdad. Ej.: tan guapo como, igual de guapo que
De inferioridad. Ej.: menos guapo que
De excelencia. Ej.: Inés es la más carismática de toda la familia.
Superlativo. Expresa la cualidad en su más alto grado y puede ser de dos tipos.
Absoluto. Ej.: guapísimo, muy guapo, tremendamente difícil, óptimo, pésimo, paupérrimo, extralargo.
Relativo: con referencia a un grupo. Ej.: el más/menos guapo de clase; lo mejor/lo peor de…
Superlativos especiales: https://cvc.cervantes.es/lengua/alhabla/museo_horrores/museo_003.htm#:~:text=Bueno.,Superlativo%3A%20%C3%B3ptimo%20%2F%20buen%C3%ADsimo
Significado. Desde el punto de vista de su significado, distinguimos dos tipos de adjetivos.
Especificativo. Es la forma más común que hay para situar el adjetivo. Este restringe la extensión del nombre al que acompaña, selecciona un objeto entre un conjunto. Suele colocarse detrás del sustantivo. Ej.: un mito griego; un menú diario; una chica brillante.
Explicativo. En este caso el adjetivo adquiere un valor intensificador. Ocurre así con: simple cama; menudo problema; semejante personaje. El adjetivo en estos casos se sitúa delante del sustantivo al que acompaña. Algunos adjetivos en esta posición se apocopan: grande-gran; bueno-buen; santo-san
ACTIVIDADES ONLINE
Aquí tienes los enlaces para hacerlo en pantalla grande:
CATEGORIAS GRAMATICALES 1: https://wordwall.net/es/resource/76985933/categorias-gramaticales-1-adjetivos-sustantivos-y-adverbios
EL ADJETIVO 2: https://wordwall.net/es/resource/77054482/el-adjetivo-2-grados-del-adjetivo
EL ADJETIVO 3: https://wordwall.net/es/resource/77140037/el-adjetivo-3-adjetivos-de-grado-comparativo
EL ADJETIVO 4: https://wordwall.net/es/resource/77140720/el-adjetivo-4-el-superlativo
ACTIVITATS ONLINE
Ací tens els enllaços per a fer els exercicis en pantalla gran: