En el primer milenio a.C. la península itálica estaba habitada por diferentes pueblos como los etruscos en el norte; los latinos, sabinos y samnitas en el centro; y los griegos en el sur, donde fundaron colonias.
Hacia el siglo VIII a.C. los latinos fundaron varios poblados a orillas del río Tíber, en una zona conocida como las Siete Colinas. De la unión de estos poblados surgió la ciudad de Roma.
En esta imagen podemos ver la Roma primitiva, nacida de las Siete Colinas.
También observamos el río Tíber, el Campo de Marte y la actual localización del Vaticano.
Roma tenía una situación excelente: era un lugar fácil de defender, porque estaba protegido por el río y las colinas, y era un lugar clave para el comercio al estar en mitad de las rutas del norte y sur de la península itálica y entre el este y el oeste del mar Mediterráneo.
Aunque Roma fue durante mucho tiempo una ciudad pequeña, a partir del siglo VI a.C. conquistó inmensos territorios: primero toda la península itálica, y después territorios de Europa, Asia y África.
Roma creó un imperio en torno al mar Mediterráneo (al que llamaban Mare Nostrum, "nuestro mar") gracias a guerras continuas que vencía debido a la potencia y organización de sus legiones.
El Imperio Romano en 10 minutos.
Imperio Romano en 4 minutos.
Imperi Romà en 4 minuts.
La civilización romana duró doce siglos, desde el siglo VIII a.C. al siglo V d.C. Debemos distinguir tres etapas:
La Monarquía (753 a.C. -509 a.C.)
La República (509 a.C.-27 a.C.)
El Imperio (27 a.C.-476 d.C.)
Tenemos varias leyendas que nos hablan acerca del origen de Roma ya que los romanos quisieron dar un origen mítico a la ciudad, por eso, el poeta Virgilio en el siglo I d. C. escribió La Eneida, que atribuía la fundación de Roma a la voluntad de los dioses.
También tenemos una famosa leyenda protagonizada por Rómulo y Remo... ¿La conoces?
Loba capitolina o Luperca, estatua de bronce que se encuentra en los Museos Capitolinos. Le fueron añadidas las figuras de Rómulo y Remo, quienes fueron los fundadores de lo que hoy es Roma.
Como hemos estudiado, la primera etapa de la historia de Roma es la Monarquía, esto quiere decir que, durante los primeros siglos de su historia, Roma fue gobernada por un rey, en este caso elegido por los representantes de las familias más importantes de la ciudad, los llamados patricios. Roma tuvo un total de siete reyes que gobernaron con ayuda de una asamblea, el Senado, compuesta por los hombres más ricos y poderosos.
En el año 509 a.C. una rebelión encabezada por los patricios y apoyada por el pueblo romano hizo que el último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio, fuese destronado. Así acabó la Monarquía y Roma se convirtió en una República.
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
ROMA 1. CRONOLOGÍA: https://wordwall.net/es/resource/88251859/roma-1-cronolog%c3%ada