España es un país de economía capitalista o de libre mercado, pero una vez que se integró en la economía europea se vio obligada a reorganizar su economía y a establecer límites de producción en algunos sectores como la ganadería o la pesca.
La economía española durante una gran parte del siglo XIX fue principalmente agraria, sólo a partir de mediados de ese siglo comenzó a aparecer tímidamente la industrialización en algunas zonas del país como Asturias, País Vasco y Cataluña.
En la segunda mitad del siglo XX, debido al desarrollo industrial, hubo un desplazamiento masivo del campo a la ciudad para trabajar en las fábricas, provocando un progresivo envejecimiento y abandono de las zonas rurales.
A partir de 1980 se llevó a cabo una reconversión industrial, debido a que las industrias estaban obsoletas y necesitaban modernizarse para competir en el mercado internacional. Esto supuso un trasvase de trabajadores al sector terciario, sector que hoy en día ocupa al 70% de la población.
Aquí tienes los enlaces para hacer las actividades en pantalla grande:
ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ESPAÑA: https://wordwall.net/es/resource/83538696/actividad-econ%c3%b3mica-en-espa%c3%b1a