El Estado es una entidad política estable, con carácter soberano e independiente, asentada sobre un territorio, y habitada por una población determinada, que cuenta con instituciones y con normas que regulan la convivencia de la comunidad.
Son principalmente tres:
Mantener el Estado de Derecho.
Conservar el Estado del Bienestar.
Gestionar las relaciones internacionales.
- 1.3.1. Según su régimen.
El régimen político es la forma en la que se organizan los poderes del Estado: quién gobierna, cómo es la participación de los ciudadanos en la vida política, que instituciones componen su estructura y qué valores representa.
Podemos diferenciar tres tipos de regímenes políticos en función del grado de libertad y derechos de los ciudadanos: democráticos, autoritarios y totalitarios.
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
-1.3.2. Según la jefatura
El jefe del Estado ejerce la máxima autoridad dentro del Estado y lo representa en el marco internacional.
Existen dos tipos de jefaturas: Monarquía y República.
La Monarquía es un sistema donde el que gobierna es un rey o reina, gobiernan de forma ilimitada (hasta su muerte, deposición o abdicación). Es un cargo, habitualmente, hereditario.
En los países democráticos la figura del rey es simbólica, como por ejemplo Reino Unido. En cambio, hay países donde la monarquía si puede tener un poder efectivo, como por ejemplo en Arabia Saudí.
Felipe VI, actual rey de España.
La República es un sistema donde la Jefatura del Estado está ocupada por un/a presidente/a. En los sistemas democráticos se accede a la Jefatura del Estado mediante elecciones. En un régimen autoritario o totalitario también se puede alcanzar el cargo de Jefe de Estado por medio de elecciones, pero tras esto suelen modificar las leyes para estar en el cargo de forma indefinida.
Emmanuel Macron. actual presidente de la República Francesa
- 1.3.3. Según la organización del territorio.
Dependiendo de la organización del territorio nos podemos encontrar con tres fórmulas: Unitario, Federal y Descentralizado.
- 1.3.4. Según el intervencionismo en la economía.
En cuanto al intervencionismo económico nos podemos encontrar con tres modelos: Liberal, Social y Socialista.
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
- 1.4 Los Estados en el mundo.
Actualmente, según la ONU (2023), existen 195 países en el mundo.
Coexisten diferentes regímenes políticos, por ejemplo:
Por otro lado, existen en la actualidad una serie de situaciones internacionales excepcionales donde lo anterior no cabe, algunos ejemplos serían: