Los paisajes agrarios son el resultado de la transformación del medio natural causado por el sector primario (agricultura y ganadería, principalmente).
Para entender y reconocer los paisajes agrarios es necesario conocer los siguientes elementos: parcela, aprovechamiento del suelo, sistema de riego, sistema de cultivo y poblamiento
Diferencia entre un campo abierto (openfield) y otro cerrado (bocage)
Aprovechamiento extensivo
Aprovechamiento intensivo
Cultivo de secano
Cultivo de regadío
Monocultivo
Policultivo
Hábitat disperso
Hábitat concentrado
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
LOS PAISAJES AGRARIOS: https://wordwall.net/es/resource/85635727/los-paisajes-agrarios
Por otro lado, hay que indicar que no todos los paisajes agrarios son iguales.
Existen una serie de factores que los modifican:
Dependiendo del medio físico: clima, relieve y suelo.
De los factores humanos: tecnología, presión demográfica, propiedad de la tierra y políticas agrarias.
Del nivel de desarrollo económico: países ricos que invierten en mejoras en la agricultura y países pobres que no lo pueden hacer.
Dependiendo de estos factores aparecen los siguientes paisajes agrarios:
https://www.youtube.com/watch?v=1baFSikXsw4
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
PAISAJES AGRARIOS: https://wordwall.net/es/resource/86010108/tipos-de-paisajes-agrarios