Los egipcios, como hemos visto, construían muchos edificios que luego decoraban con pinturas como los templos y las tumbas. También hacían grandes estatuas de los faraones para demostrar su grandísimo poder.
El arte en el Antiguo Egipto, 4 min.
Las grandes esculturas se realizaban con piedra, por ser un material muy duradero y resistente.
Las hacían para ser vistas de frente y tenían dimensiones colosales. Las figuras representadas son estáticas, es decir, rígidas, que no transmiten movimiento. Además, están idealizadas. Esto quiere decir que no representan al faraón como era realmente, sino como debería ser.
En la imagen de la derecha: Busto de Nefertiti
Tríada de Micerinos
Coloso de Ramsés II
Rahotep y Nofret
Además de estas colosales esculturas los egipcios hacían figurillas de barro con personajes haciendo actividades cotidianas y formaban parte del ajuar del difunto, ya que creían que en el más allá estas figurillas cobrarían vida y le servirían.
Figurillas de barro de campesinos, esclavos...
Otras esculturas importantes:
Arriba: El escriba sentado del Louvre.
A la derecha: El alcalde del pueblo (Kaaper o Cheik-El-Beled).
Las pinturas egipcias decoraban las paredes de los templos y de las tumbas. Son muy fáciles de reconocer porque siempre pintaban las figuras planas, sin perspectiva y sin profundidad y siempre de la misma forma: pies y piernas de perfil, pecho de frente, rostro de perfil y ojo de frente.
Utilizaban vivos colores y es fácil también identificar en las escenas a los personajes más importantes ya que siempre aparecen representados de mayor tamaño.
Pintura de una cámara mortuoria, hacía el 1500 a.C.
El Libro de los Muertos
FRAGMENTOS DE LA TUMBA DE NEBAMUN
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
EGIPTO 12. ARTE EGIPCIO: https://wordwall.net/es/resource/84108321/egipto-12-arte-egipcio
EGIPTO 13. ARTE EGIPCIO: https://wordwall.net/es/resource/84108522/egipto-13-arte-egipcio