Hemos dicho que el verbo es la categoría gramatical más importante (no podemos comunicarnos sin expresar acciones, estados o procesos) y la que más formas posee.
Sin embargo, los verbos cuentan con 3 FORMAS NO PERSONALES QUE NI SE CONJUGAN, NI INDICAN PERSONA, NI TIEMPO, NI MODO, NI NÚMERO. Son:
1) EL INFINITIVO: SIRVE PARA NOMBRAR AL VERBO E INDICA UNA ACCIÓN EN POTENCIA.
Ejemplo: Cantar, comer, vivir, ser, estar, etc.
Existen tres desinencias de infinitivo:
-AR para los verbos de la primera conjugación
-ER para los verbos de la segunda conjugación
-IR para los verbos de la tercera conjugación
Posee la particularidad de que puede funcionar como verbo (Quiero aprobar el examen) o como nombre (Su meta era aprobar).
2) EL GERUNDIO: EXPRESA UNA ACCIÓN EN DESARROLLO.
Ejemplos: cantando, comiendo, escribiendo
Existen dos desinencias de gerundio:
-ANDO (para los verbos de la primera conjugación -AR)
-IENDO (para los verbos de la segunda conjugación -ER y tercera -IR)
Posee la particularidad de que puede funcionar como verbo (Estamos estudiando el verbo) o como adverbio (Marisa salió corriendo).
3) EL PARTICIPIO: EXPRESA LA ACCIÓN ACABADA
Ejemplos: hablado, comido, leído, estado, sido.
Existen dos desinencias de participio:
-ADO para los verbos acabados en -AR
-IDO para los verbos acabados en -ER e -IR
Posee la particularidad de que puede funcionar como verbo en las formas compuestas (hemos hablado, habían estudiado, etc.) y como adjetivo (Los chicos asustados abandonaron el bosque). También hay formas irregulares de la 1º y de la 2º conjugación acabadas en –to (resuelto) o -cho (hecho).
Aquí tienes el enlace para hacer los ejercicios en pantalla grande:
FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: https://wordwall.net/es/resource/89007771/formas-no-personales-del-verbo