Para entender correctamente el Estado Español es necesario tomar como base su norma fundamental, la Constitución de 1978.
Desde 2014, el jefe de Estado es el rey Felipe VI. Éste llegó al trono tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, tras 39 años de reinado. Su figura es meramente representativa, por lo que está sometido al poder legislativo y ejecutivo. España es, por lo tanto, una Monarquía Parlamentaria.
¿Quiénes han sido los jefes de Estado de nuestro país desde el inicio del siglo XX?
ALFONSO XII (su jefatura duró desde 1902 hasta 1931)
NICETO ALCALÁ-ZAMORA Y TORRES (su jefatura duró entre 1931 hasta 1936).
MANUEL AZAÑA DÍAZ (su jefatura duró desde 1936 hasta 1939).
FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE (su jefatura duró desde 1936 hasta 1975)
JUAN CARLOS I (su jefatura duró desde 1975 hasta 2014)
FELIPE VI (su jefatura comienza en 2014 y continúa a día de hoy)
Aquí dejamos los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
EL ESTADO ESPAÑOL 1. JEFES DE ESTADO ESPAÑOLES: https://wordwall.net/es/resource/79238290/el-estado-espa%c3%b1ol-1-jefes-de-estado-espa%c3%b1oles
EL ESTADO ESPAÑOL 2: https://wordwall.net/es/resource/79713906/el-estado-espa%c3%b1ol-2
En España existen 3 niveles de organización territorial: Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios.
En España existe libertad para desarrollar actividades económicas, pero también cierta regulación para garantizar el Estado de Bienestar. Por lo tanto, España es un Estado Social.
Aquí dejamos los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
EL ESTADO ESPAÑOL 3: https://wordwall.net/es/resource/79714850/el-estado-espa%c3%b1ol-3