Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
RACÓ DE L'ÀMBIT
INICIO
ESPECIAL NADAL
NOVETATS 2024-2025
NOSTRES LLIBRES DE LECTURA
1º ESO
UD.1. LA PREHISTÒRIA
1. L´HOMINITZACIÓ
1.1. TERTÚLIES LITERÀRIES
1.2. ALFABETS
2. ETAPES DE LA PREHISTÒRIA
2.1. ELS NUMERALS
2.2. LOS ADJETIVOS
3. EL PALEOLÍTIC
3.1. PARTS DEL COS
4. EL NEOLÍTIC
4.1. EL SUSTANTIVO
4.2. DICTATS
5. EDAT DELS METALLS
UD.2. MESOPOTAMIA Y EGIPTO
1. APARICIÓN DE LA ESCRITURA
1.1. L'APÒSTROF I LA CONTRACCIÓ
2. MESOPOTAMIA: TIERRA ENTRE DOS RÍOS
3. EGIPTO: LOCALIZACIÓN Y ETAPAS
3.1. DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS.
3.2. ACENTUACIÓN
4. EL FARAÓN: EL GOBERNANTE DE EGIPTO
4.1 TIPOLOGIA TEXTUAL. TEXTOS NARRATIUS.
5. LA SOCIEDAD EGIPCIA.
5.1. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
6. LA RELIGIÓN EGIPCIA
6.1. DERIVACIÓ I COMPOSICIÓ
6.2. DICTADOS
7. LAS TUMBAS: EL REPOSO DE LA INMORTALIDAD
7.1. SUJETO Y PREDICADO
8. EL ARTE EGIPCIO
UD.3. LA CIVILITZACIÓ GREGA
1. L' ANTIGA GRÈCIA: ETAPES
1.1. GRAFIES G, J, TG, TJ
1.2. GRAFÍAS G/J
2. L' ÈPOCA ARCAICA
2.1. DIFTONGS I HIATS
2.2. ACCENTUACIÓ
3. L' ÈPOCA CLÀSSICA
3.1. DETERMINANTES Y PRONOMBRES
4. ÈPOCA HELENÍSTICA
4.1. VERBS: MODE INDICATIU
5. SOCIETAT I ECONOMIA
5.1. SINÓNIMOS Y ANTONIMOS
5.2. LA NOTÍCIA
6. LA RELIGIÓ GREGA
6.1. SIGNOS PUNTUACIÓN
7. ART GREC
7.1. TEXTOS EXPOSITIVOS
7.2. DICTATS
8. CULTURA GREGA
8.1. MODO INDICATIVO
UD.4. LA CIVILIZACIÓN ROMANA
1. LA MONARQUÍA ROMANA
1.1. GRAFIES X/TX/IX/IG
1.2. EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES
2. LA REPÚBLICA ROMANA
2.1. GRAFIES S/SS/C/Ç/Z
3. EXPANSIÓN Y CRISIS DE LA REPÚBLICA
3.1. USO DE LAS MAYÚSCULAS
4. EL IMPERIO
4.1. GRAFÍAS: LL/Y, H, X
4.2 VOCABULARI: LA ROBA
5. ECONOMÍA ROMANA
5.1. NEOLOGISMOS Y PRÉSTAMOS
5.2. DICTADOS
6. ARTE ROMANO
7. LA RELIGIÓN ROMANA.
7.1. EL TEATRO
8. EL CRISTIANISMO
UD.5. LA TIERRA.
3º PDC
UD.1.EL ESTADO
1. EL ESTADO.
1.5. EL ESTADO ESPAÑOL
2. TIPOLOGÍA TEXTUAL
3. ORTOGRAFÍA
4. GRAMÁTICA
5. ORTOGRAFIA (VALENCIÀ)
6. LÈXIC
7. LITERATURA EN VALENCIÀ
UD.2. ACTIVIDADES ECONÓMICAS
1. ACTIVIDAD ECONÓMICA
2. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
3. ACTIVIDADES POR SECTORES
4. ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ESPAÑA
5. LOS SECTORES EN ESPAÑA.
6. OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD
7. EL TEXTO NARRATIVO
8. USO DE C, QU y Z
9. USO DE B y V
10. CLASES DE PALABRAS (2): PRONOMBRE, VERBO y ADVERBIO
11. ORTOGRAFIA (VALENCIÀ)
12. LÈXIC. PARAULES COMPOSTES
13. LITERATURA
UD.3. PAISAJE Y CIUDAD
1.1. LOS PAISAJES AGRARIOS
1.2. PAISAJES Y POTENCIAS INDUSTRIALES
2. LA CIUDAD
3. EL TEXTO DESCRIPTIVO Y DIALOGADO
4. ORTOGRAFÍA (G/J , LL/Y)
5. LÉXICO
6. GRAMÁTICA (PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN E INTERJECCIÓN).
7. GRAMÀTICA (ORACIÓ I SINTAGMES)
8. ORTOGRAFIA
9. LÈXIC
UD.4. LA POBLACIÓN
1. LA POBLACIÓN.
2. ESTRUCTURA POBLACIÓN
3. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
4. POBLACIÓN EN ESPAÑA
5. TEXTO EXPOSITIVO E INSTRUCTIVO
6. ORTOGRAFÍA
7. LÉXICO
8. GRAMÀTICA
9. ORTOGRAFIA
10. LÈXIC
UD.5. LA EDAD MODERNA
1. ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
2. NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO
3. REFORMA Y CONTRARREFORMA
4. EL HUMANISMO
5. EL RENACIMIENTO
TEMA 6
MAPES
MAPA PROVINCIAL ESPAÑA
MAPA FÍSICO ESPAÑA
MAPA POLÍTICO EUROPA
MAPA FÍSICO EUROPA
MAPA POLÍTICO AMÉRICA
MAPA POLÍTICO ASIA
MAPA POLÍTICO ÁFRICA
MAPA FÍSICO AMÉRICA
RACÓ DE L'ÀMBIT
UD.3. PAISAJE Y CIUDAD
índex
1.EL PAISAJE
1.1. LOS PAISAJES AGRARIOS
1.2. LOS PAISAJES INDUSTRIALES
1.3. PRINCIPALES POTENCIAS INDUSTRIALES
2.LA CIUDAD
2.1. LA RED URBANA
2.2. TIPOS DE PLANOS URBANOS
2.3. LA ESTRUCTURA URBANA
2.4. LA CIUDAD EN ESPAÑA
3.EL TEXTO
3.1. TEXTO DESCRIPTIVO
3.2. TEXTO DIALOGADO
4.ORTOGRAFÍA
4.1. USO DE LA G,J
4.2. USO DE LA LL,Y
5.LÉXICO
5.1. LAS PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS.
6.GRAMÁTICA
6.1. LA PREPOSICIÓN
6.2. LA CONJUNCIÓN
6.3. LA INTERJECCIÓN
7.GRAMÀTICA
7.1. L'ORACIÓ
7.2. ELS SINTAGMES
8.ORTOGRAFIA
8.1. LES LLETRES G/J I ELS DÍGRAFS TG/TJ
9.LÈXIC
9.1. ELS PRÉSTECS LINGÜÍSTICS
9.2. ELS BARBARISMES
10.LITERATURA
10.1. LA POESIA TROBADORESCA: AUSIÀS MARCH
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse