El texto descriptivo es el que dice cómo es una persona, un objeto, un animal… No sólo se pueden describir elementos concretos y palpables, también se pueden describir las sensaciones, emociones, sentimientos…
¿Qué tipo de lenguaje se usa para la descripción?
Ejemplo:
El chico que conocí ayer era tan alto como un castillo, casi podía tocar el cielo con sus largas manos. Su cabeza estaba apepinada y su cara parecía sacada de un con- curso de terror, es el chico más feo que he visto en mi vida. Aunque, lo peor, sin lugar a dudas, era su boca. Parecía una jaula de gorriones, yo apenas podía dirigir mi mirada hacia ella…
IMPORTANTE
En las descripciones es importante seguir un orden. Si se describe un lugar, el orden puede ser: del fondo hacia delante, de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha o viceversa…; si es una persona, ese orden puede ser del aspecto anterior a la forma de ser, de lo general (el cuerpo) a los particular (ojos).
Dentro de la descripción también tenemos lo que es un retrato.
Hacer un retrato es describir a una persona diciendo cómo es tanto por su aspecto físico como por su forma de ser. Cuando una persona se describe así misma, hace un autorretrato. Si en el retrato dominan los rasgos burlescos o exagerados, estamos haciendo, como en dibujo, una caricatura.
Un diálogo es el intercambio de mensajes entre dos o más personas que hablan. El texto dialogado reproduce un diálogo oral.