Hasta el siglo XVIII la población española se caracterizaba por una natalidad alta, una mortalidad catastrófica por hambrunas, epidemias y guerras y una esperanza de vida de 35 años.
En el siglo XIX las cosas comienzan a cambiar, se produce un aumento de población y se expande la industrialización, lo cual provocó un desplazamiento del campo a la ciudad para trabajar en las fábricas. Por otro lado, una parte de la población española decidió probar fortuna más allá de nuestras fronteras y emigró a países como Cuba, Venezuela o Argentina.
En el siglo XX:
En 1918-1920 se produjo la conocida “Gripe Española”, una pandemia que provocó en el mundo unas cincuenta millones de muertes y, en nuestro país, alrededor de 150.000 muertes.
Entre 1936-1939 se desarrolló la Guerra Civil, que provocó medio millón de muertes y otro medio millón de exiliados, aproximadamente. Todo esto hizo que la década de los 40 fuera muy dura en nuestro país.
Entre las décadas de 1950-1970 se intensificó el éxodo rural, también se produjo una importante emigración hacia algunos países europeos como Francia, Alemania, Bélgica y Suiza. También fue muy importante el fuerte aumento de natalidad de esta época, que se conoce con el nombre de generación del baby boom. La esperanza de vida subió hasta los 62 años. En la siguiente década, la de los 70, una gran parte de esos emigrantes comenzaron a retornar a España.
En las décadas de 1980-1990 se produce una subida general del nivel de vida, lo cual llevó a un aumento de la esperanza de vida hasta los 81 años y, por otro lado, a una reducción de la natalidad y la mortalidad. También se observa cómo comienzan a llegar inmigrantes desde Latinoamérica y el norte de África.
En el siglo XXI, durante la crisis del 2008 muchos inmigrantes retornaron a sus países, pero esta situación se ha revertido en los últimos años. Especialmente preocupantes son las bajas tasas de natalidad que hay en nuestro país en la actualidad, estando entre las más bajas del mundo.
Aquí tienes los enlaces para hacer los ejercicios en pantalla grande:
DENSIDAD DE POBLACIÓN EN ESPAÑA: https://wordwall.net/es/resource/88247699/densidad-de-poblaci%c3%b3n-espa%c3%b1a
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA: https://wordwall.net/es/resource/88248466/distribuci%c3%b3n-poblaci%c3%b3n-espa%c3%b1a
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: https://wordwall.net/es/resource/88249010/evoluci%c3%b3n-de-la-poblaci%c3%b3n-espa%c3%b1ola